
10 formas creativas de reciclar y reutilizar tus bufandas personalizadas
Contenido
10 formas creativas de reciclar y reutilizar tus bufandas personalizadas
¿Por qué Upcycle? La sostenibilidad que ofrece
Lo que necesitas antes de empezar
Combine la tela adecuada para su proyecto
Reúna sus herramientas esenciales
10 proyectos creativos para darle un segundo acto a tus bufandas
Proyectos de bufanda sin costuras para una gratificación instantánea
1 funda de almohada de gratificación instantánea
2-Pañuelo sentimental como arte enmarcado
3 Papel de regalo inspirado en Furoshiki
4-Bunting y guirnalda de celebración
5-Chic Envoltura de asa de bolso
6- Accesorios para el cabello sin esfuerzo
7- Camiseta adornada con bolsillo para bufanda
8- Bolsita de cajón aromática
9- Bolsa con cremallera de patchwork
10- Correa de cámara artesanal
Cuidando de tus tesoros reciclados
Palabras finales
Mira dentro de tu armario y es probable que encuentres una colección de bufandas sin usar. Te aferras a ellos por buenas razones. Una bufanda puede ser un recordatorio de un viaje memorable, un regalo de alguien especial o una pieza personalizada con un diseño único. Estos elementos están conectados a sus recuerdos y sentido de sí mismo, lo que hace que sea difícil dejarlos ir.
Aquí es donde el reciclaje de bufandas proporciona una solución perfecta. El proceso va más allá de la simple reutilización de un artículo viejo.
Honra el pasado creando algo nuevo y útil para tu presente. Cuando reutilizas una bufanda, le das a ese recuerdo un nuevo contexto y una nueva historia que contar. Esta guía te ayudará a ver tu colección de bufandas personalizadas como una paleta de posibilidades, lista para ser reimaginada.
¿Por qué Upcycle? La sostenibilidad que ofrece
El upcycling es el proceso de convertir artículos no deseados en nuevos productos de mayor calidad y valor. A diferencia del reciclaje, que descompone los materiales, el upcycling reutiliza creativamente la forma original de un artículo. Esta práctica ofrece una poderosa respuesta a los efectos de la moda rápida.
La industria textil utiliza una gran cantidad de recursos. Por ejemplo, hacer una sola camiseta de algodón requiere alrededor de2.700 litros de agua. Al reciclar bufandas, ayuda a reducir los residuos de los vertederos y conserva recursos preciosos como el agua y la energía.
Más allá de los beneficios medioambientales, el upcycling es una actividad profundamente creativa y personal. Te da la oportunidad de crear piezas únicas que expresen tu estilo único, lejos de las tendencias producidas en serie.
El proceso en sí puede ser terapéutico y agradable, lo que le permite experimentar con nuevas habilidades. También ahorra dinero al prolongar la vida útil de los artículos que ya posee. Elegir reciclar te ayuda a crear una conexión más significativa con tu ropa.
Lo que necesitas antes de empezar
Combine la tela adecuada para su proyecto
El éxito de cualquier proyecto de upcycling comienza con la comprensión de su material. El tejido de una bufanda influye en su durabilidad, apariencia y en los mejores proyectos adecuados para ella.
-
Algodón: Esta fibra natural es duradera y fácil de trabajar para los principiantes. Su robustez lo hace ideal para artículos que necesitan resistir el desgaste, como bolsos de mano o fundas de almohada.
-
Seda y satén: Estas telas son lujosas y tienen una caída hermosa y fluida. Debido a su naturaleza delicada, son los mejores para artículos decorativos como arte enmarcado o accesorios para el cabello, donde una impresión personalizada o de alta calidad puede ser la característica principal.
-
Lana: Conocida por su calidez, la lana se puede "fieltrar" lavándola con agua caliente. Este proceso crea un tejido grueso y denso que no se deshace cuando se corta, perfecto para crear bolsas o apliques estructurados.
-
Lino: Al igual que el algodón, el lino es fuerte y transpirable, por lo que es ideal para principiantes. Es una excelente opción para bolsos ligeros o artículos de decoración para el hogar como bolsitas de cajón.
-
Sintéticos (poliéster, rayón): Estos tejidos varían ampliamente. El poliéster es duradero, mientras que el rayón tiene una caída fluida similar a la seda. Es importante identificarlos, ya que muchos pueden derretirse bajo una plancha caliente, lo que los hace más adecuados para proyectos sin costura.
Reúna sus herramientas esenciales
Reunir las herramientas adecuadas hará que tu experiencia de reciclaje sea más fluida y agradable. No necesita todo a la vez, pero tener algunos elementos clave a mano puede marcar una gran diferencia.
Para proyectos sin costuras, querrá tijeras para telas de alta calidad para cortes limpios , un cortador giratorio y una alfombrilla autorreparable para precisión , y un buen pegamento para telas que se seque claro y flexible. La cinta adhesiva termoadhesiva es otra herramienta importante para crear dobladillos sin aguja ni hilo.
Para los proyectos de costura, también necesitarás una máquina de coser básica con puntada recta. La aguja correcta es crucial. Use una aguja Microtex afilada para telas delicadas como la seda para evitar enganches y tirones. Para mantener la tela resbaladiza en su lugar, use alfileres de seda extrafinos o clips de costura que no dejen marcas permanentes.
10 proyectos creativos para darle un segundo acto a tus bufandas
Aquí tienes diez proyectos pensados para transformar tus queridas bufandas en nuevos tesoros. Van desde simples creaciones sin costura hasta desafíos de costura para principiantes.
Proyectos de bufanda sin costuras para una gratificación instantánea
1- Funda de almohada de gratificación instantánea
Dale a una almohada usada un cambio de imagen vibrante en solo unos minutos. Este proyecto es perfecto para exhibir una bufanda grande y bellamente estampada, donde la calidad de un diseño bien hecho o personalizado realmente puede destacar.
Lo que necesitarás:
-
Una bufanda cuadrada grande, de al menos el doble del ancho de la almohada
-
Una almohada
Instrucciones:
-
Coloca la bufanda plana en forma de diamante.
-
Coloca la almohada en el centro.
-
Dobla la esquina inferior de la bufanda hacia arriba y sobre la almohada, luego dobla la esquina superior hacia abajo para superponerla.
-
Lleva las esquinas izquierda y derecha al centro y átalas juntas en un nudo doble seguro.
-
Dale al nudo un lazo decorativo o mete los extremos cuidadosamente debajo para un acabado pulido.
Consejo de experto: Para los pañuelos de seda resbaladizos, usa algunos imperdibles pequeños en la parte posterior para sujetar las capas superpuestas. Esto evita que la cubierta se mueva con el uso.
2-Pañuelo sentimental como arte enmarcado
Recicla una bufanda particularmente hermosa, especialmente una con un estampado personalizado único, de un cajón a la pared de una galería. Esto lo convierte en una obra de arte permanente que cuenta una historia.
Lo que necesitarás:
-
Una bufanda con un estampado llamativo
-
Un marco de fotos, idealmente una caja de sombra
-
Núcleo de espuma sin ácido o tablero de estera
-
Cinta de tela sin ácido o alfileres de acero inoxidable
Instrucciones:
-
Planche con cuidado la bufanda a temperatura baja, usando un paño de presión para protegerla.
-
Corta un pedazo de tablero de espuma sin ácido para que quepa dentro de tu marco.
-
Centra la bufanda en la tabla, luego envuelve suavemente los bordes y asegúralos a la parte posterior con cinta de tela o alfileres. Aplique una tensión uniforme para evitar fruncirse.
-
Coloque la bufanda montada en el marco y asegure el respaldo.
Consejo de experto: Para una reliquia verdaderamente valiosa, considere un método de montaje de archivo. Esto implica coser a mano la bufanda a una tabla cubierta de tela y usar vidrio protector contra los rayos UV para evitar daños en la tela con el tiempo.
3- Papel de regalo inspirado en Furoshiki
Furoshiki es elel arte tradicional japonés de envolver regalosen tela. Utilizar un pañuelo de calidad como envoltorio de regalo es una opción sostenible que hace que el envoltorio forme parte del propio regalo.
Lo que necesitarás:
-
Un pañuelo cuadrado hecho de seda, algodón o lino
-
Su regalo, como una botella o una caja
Instrucciones (para una botella):
-
Coloca la bufanda plana en forma de diamante y coloca la botella en el centro.
-
Levanta las esquinas superior e inferior y átalas en un nudo doble seguro sobre la parte superior de la botella para formar un asa.
-
Toma las esquinas izquierda y derecha y envuélvelas alrededor del cuerpo de la botella hacia el frente.
-
Ata estas esquinas en un nudo limpio en la parte delantera para asegurar la botella.
Consejo de experto: El peso de la tela es clave. Las sedas livianas funcionan bien para regalos de formas irregulares, mientras que los algodones crujientes son mejores para crear los pliegues afilados necesarios para envolver cajas.
4- Bunting y guirnalda de celebración
Crea decoraciones festivas y reutilizables, perfectas para fiestas o para la decoración cotidiana del hogar. Este proyecto es ideal para usar una colección de bufandas en una paleta de colores similar.
Lo que necesitarás:
-
Varias bufandas (de algodón o vellón funcionan bien)
-
Cordel o cinta
-
Tijeras para telas
Instrucciones (para un estilo de borla de trapo):
-
Corta o rasga tus bufandas en tiras largas, de aproximadamente 1 a 1.5 pulgadas de ancho y de 18 a 20 pulgadas de largo.
-
Toma una tira y dóblala por la mitad para crear un bucle.
-
Coloca el lazo debajo de la longitud del cordel, luego tira de las dos colas de la tira a través del lazo para asegurarlo. A esto se le llama nudo cabeza de alondra.
-
Repita con las tiras restantes, empujándolas firmemente juntas en el cordel.
Consejo de experto: Para un banderín de bandera triangular que no se deshilacha sin coser, usa un endurecedor de tela o une la tela de la bufanda a una hoja delgada de fieltro antes de cortar las formas. Esto le da cuerpo a las banderas y asegura bordes limpios.
5- Elegante envoltura de asa de bolso
Eleve instantáneamente un bolso simple y proteja sus asas del desgaste envolviéndolas con un pañuelo de seda largo y delgado, a menudo llamado "twilly".
Lo que necesitarás:
-
Una bufanda larga y estrecha
-
Un bolso de mano con un asa firme
Instrucciones:
-
Encuentra el punto medio de tu bufanda y colócala en el centro del asa del bolso.
-
Envuelve una cola de la bufanda firmemente y en diagonal alrededor del mango, moviéndola desde el centro hacia la base. Cada envoltura debe superponerse ligeramente a la última.
-
Cuando llegues a la base, asegura el extremo con un nudo doble apretado alrededor de los herrajes del mango.
-
Repita con la otra cola, envolviéndola en la dirección opuesta, y asegúrela con otro nudo.
Consejo de experto: Envolverlo bien es crucial para evitar que un pañuelo de seda resbaladizo se deshaga con el uso. No te desanimes si se necesitan algunos intentos para hacerlo bien.
6- Accesorios para el cabello sin esfuerzo
Transforma pequeñas bufandas o restos de tela en una variedad de elegantes accesorios para el cabello.
Lo que necesitarás:
-
Una bufanda pequeña (de seda o algodón funciona bien)
-
Una goma para el pelo estándar
Instrucciones (para un coletero falso):
-
Ata tu cabello en una cola de caballo o un moño con la goma para el cabello normal.
-
Toma una bufanda cuadrada pequeña y ata una esquina a la goma para el cabello.
-
Envuelve el resto de la bufanda alrededor de la goma para el cabello, esponjando la tela a medida que avanzas para crear una apariencia voluminosa.
-
Cuando llegues al final, ata la última esquina a la goma para el cabello y mete los extremos.
Consejo de experto: Crea una diadema de alambre articulada insertando un trozo de alambre floral flexible en un tubo de tela hecho con una bufanda rectangular. Esto le da a la diadema una forma más estructurada y personalizable.
Proyectos de costura para principiantes para perfeccionar tus habilidades
7- Camiseta adornada con bolsillo para bufanda
Añade un toque de estampado y lujo a una camiseta lisa cosiendo un bolsillo hecho con un pañuelo de seda de alta calidad.
Lo que necesitarás:
-
Una camiseta lisa, prelavada
-
Un pañuelo de seda
-
Interfaz fusible ligera
-
Plantilla de bolsillo y material básico de costura
Instrucciones:
-
El paso más crítico es estabilizar la seda. Plancha un pedazo de entretela fusible en la parte posterior de la bufanda. Esto evita que la delicada tela se estire o se mueva.
-
Usa una plantilla para cortar la forma del bolsillo de la sección interconectada de la bufanda.
-
Dobla y cose el borde superior del bolsillo para crear un dobladillo limpio. Dobla y presiona los otros tres lados hacia atrás.
-
Sujeta con alfileres el bolsillo preparado en la camiseta y pespuntea con cuidado alrededor de los tres lados.
Consejo de experto: Utilice siempre una aguja Microtex o "afilada" (tamaño 70/10) cuando cose con seda. Una aguja universal puede enganchar los delicados hilos y crear tramos en la tela.
8- Bolsita de cajón aromática
Crea hermosas bolsitas para perfumar tus cajones y armarios. Este es un proyecto perfecto para usar pequeños retazos de una bufanda favorita.
Lo que necesitarás:
-
Restos de pañuelos (algodón, lino o seda)
-
Tejido de forro, como muselina de algodón
-
Relleno: lavanda seca, chips de cedro o jabón perfumado rallado
-
Suministros básicos de costura
Instrucciones:
-
Para cada bolsita, corta dos formas idénticas (por ejemplo, cuadrados o corazones) de la tela de la bufanda y dos de la tela del forro.
-
Coloca una pieza de forro en el revés de una pieza de tela exterior y cóselas alrededor de los bordes. Repita para el segundo conjunto para crear dos paneles alineados.
-
Coloque los dos paneles con sus lados derechos juntos y cose alrededor del perímetro, dejando una pequeña abertura para girar y rellenar.
-
Corta las esquinas, gira la bolsita hacia afuera y rellénala con el relleno aromático elegido. El jabón perfumado rallado proporciona una fragancia muy duradera.
-
Dobla los bordes sin rematar de la abertura hacia adentro y cósela con una puntada a mano.
Consejo de experto: Para un acabado más profesional, crea una bolsa interior de muselina separada para el relleno. Esto evita que se escapen partículas finas y le permite lavar la cubierta exterior decorativa.
9- Bolsa con cremallera de patchwork
Este proyecto es fantástico para usar los restos de bufanda más pequeños y para practicar habilidades como el patchwork y la inserción de una cremallera.
Lo que necesitarás:
-
Varios retazos de bufanda (el algodón es más fácil para los principiantes)
-
Tejido de forro y forro polar fusible
-
Una cremallera
-
Una máquina de coser con un pie para cremallera
Instrucciones:
-
Cose los retazos de la bufanda para crear dos paneles rectangulares de patchwork para el exterior de la bolsa.
-
Coloque vellón fusible de hierro en el lado equivocado de sus dos paneles exteriores para mayor estabilidad.
-
Fije la cremallera cosiéndola entre los paneles exteriores y los paneles de revestimiento, creando un "sándwich de cremallera". Use un pie de cremallera para este paso.
-
Una vez que la cremallera esté colocada, ábrela hasta la mitad. Esto es crucial para girar la bolsa más tarde.
-
Coloque los paneles exteriores lados derechos juntos y los paneles de revestimiento lados derechos juntos. Cose todo el contorno, dejando un agujero de 3-4 pulgadas en la parte inferior del forro.
-
Gira la bolsa con el lado derecho hacia afuera a través del orificio del forro, luego cose el orificio del forro para cerrarlo.
Consejo de experto: Para usar trozos muy pequeños, pruebe el"Edredón a medida que avanzas"método. Cose los retazos directamente sobre un panel de guata uno por uno, que acolcha el panel a medida que lo ensambla.
10-Correa de cámara artesanal
Cree una correa de cámara cómoda y personalizada que sea mucho más hermosa que la versión estándar.
Lo que necesitarás:
-
Una bufanda larga y bien hecha (el algodón proporciona comodidad)
-
Dos pequeñas piezas de cuero o fieltro
-
Dos broches metálicos o llaveros
-
Hilo de alta resistencia y una aguja de cuero
Instrucciones:
-
Dobla la bufanda por la mitad a lo largo con los lados derechos juntos y cose el borde largo para crear un tubo. Gire el tubo hacia afuera y presiónelo para que quede plano.
-
Corta dos piezas pequeñas en forma de "H" de cuero o fieltro. Estos sujetarán el hardware.
-
Pasa un broche de metal por el centro de cada lengüeta de cuero.
-
Intercala un extremo del tubo de la bufanda dentro de una lengüeta de cuero y pégala en su lugar.
-
Con una aguja de cuero e hilo resistente, cose alrededor de la lengüeta de cuero para sujetar firmemente la bufanda por dentro. Repita en el otro extremo.
Consejo de experto: Si bien la seda es muy fuerte, para una cámara DSLR pesada, considere reforzar la correa usando una tela más resistente de una bufanda de calidad o trenzando varias bufandas juntas
CA pesar de todo, la mayoría de las personas que se encuentran en el centro de la ciudad de Nueva York
Una vez que transformas una bufanda en un nuevo artículo, sus instrucciones de cuidado cambian. Una pieza reciclada con tejidos mixtos debe cuidarse en base a su componente más delicado. Una camisa de algodón con un bolsillo de seda, por ejemplo, debe tratarse como una prenda de seda. Para asegurarte de que tus tesoros hechos a mano duren, sigue estos sencillos pasos.
-
Limpie primero las manchas: En el caso de las manchas pequeñas, intente siempre limpiar las manchas antes de lavar toda la prenda. Frote suavemente la mancha con un paño suave y un detergente suave; Nunca frotes, ya que esto puede dañar la tela.
-
Lavar a mano con agua fría: Si se debe limpiar todo el artículo, lavarse a mano es el método más seguro. Usa agua fría y un detergente hecho para prendas delicadas para proteger las fibras.
-
Presiona, no escurras: Nunca retuerzas ni retuerzas tus piezas recicladas, ya que esto puede estirarlas y distorsionarlas. En su lugar, presione suavemente el exceso de agua enrollando el artículo en una toalla limpia.
-
Secado al aire plano: El calor de una máquina secadora puede causar daños y encogimiento. Seque siempre al aire sus creaciones colocándolas planas sobre una toalla o un estante de malla, lejos del sol directo o el calor.
-
Planchar con precaución: Si necesita planchar su pieza, use la configuración de calor más baja apropiada para la tela más delicada. Utilice siempre un paño de presión entre la plancha y la prenda para protegerla.
FPalabras inales
Darle un nuevo propósito a una bufanda vieja es una manera maravillosa de aferrarse a tus recuerdos. También es un paso creativo y sencillo hacia un estilo de vida más sostenible.
Esperamos que estos proyectos te hayan inspirado a mirar tu propia colección de manera diferente. Diviértete convirtiendo esos tesoros olvidados en algo que puedas amar de nuevo.
Y si este viaje te hace pensar en crear una nueva historia, diseñar tu propia bufanda personalizada es el siguiente paso perfecto. Visite elPágina de pedido de Ohscarfpara hacerlo!
Deja un comentario