
¿Cuáles son los defectos comunes de impresión de telas en telas?
Para los compradores de telas, es esencial estar familiarizado con los defectos de impresión comunes que pueden ocurrir en las telas durante la producción. Si estos errores no se detectan antes de que los productos salgan de las instalaciones, podrían resultar en pérdidas costosas para usted y su organización. Ya sea que se trate de un defecto causado por un mal funcionamiento del equipo o un error humano, reconocer estos errores desde el principio es clave para evitar costosos rendimientos en el futuro.
En esta publicación de blog, exploraremos los diferentes defectos de impresión de telas que pueden surgir durante la producción de telas y sus causas, para minimizar los daños potenciales. ¡Siga leyendo para obtener más información sobre cómo detectar defectos de impresión comunes en las telas!
Inadaptados Flushing Escatima Hemorragia Colorear Moteado Adhesivos Grieta o desalineación Doblado de patrones Impresión desigual Doble impresión Marcado de pigmentos no deseados Marcas de fotogramas Doctor Mark Filigrana
1. Inadaptados

Los inadaptados son un problema común en la impresión de telas que pueden causar efectos no deseados en el producto terminado. Estos errores se producen cuando los colores individuales de un diseño no se alinean correctamente entre sí, lo que da lugar a áreas no impresas o superposiciones no deseadas entre diferentes elementos.
En pocas palabras, los inadaptados se producen cuando las pantallas de tinta de colores están fuera de registro, lo que significa que no se alinean exactamente entre sí como deberían. Esto puede deberse a una serie de factores, como una alineación incorrecta de las pantallas o problemas con el material en el que se imprime (como una superficie irregular). Misfits podría tener resultados desastrosos tanto para los diseñadores como para los clientes, arruinando lo que podría haber sido una hermosa obra de arte si se hubiera impreso correctamente.
2. Absorción / Lavado

La absorción o el enrojecimiento en la impresión de telas es un defecto que puede ocurrir cuando la tinta sangra fuera del contorno del patrón impreso. Esto crea un halo no deseado o un efecto de sombreado que rodea el diseño.
La causa de este defecto generalmente se atribuye a la baja viscosidad de la pasta de impresión, lo que conduce a una mala adhesión a la tela. Además, la tensión incorrecta de la malla de la pantalla, el recubrimiento de emulsión inadecuado y el tiempo de secado inadecuado antes de imprimir también son causas potenciales de este problema. Además, el grado de absorción puede variar según la calidad y las características del tejido, teniendo un efecto más evidente en los tejidos altamente absorbentes.
3. Escatima

El engarzado es un defecto de impresión de telas que puede ser costoso y llevar mucho tiempo repararlo. Ocurre cuando la tela experimenta un pliegue debajo de una de las pantallas durante la impresión, que luego deja un gran espacio vacío en la tela una vez que vuelve a su estado natural. El engarzado es una preocupación esencial para los impresores textiles porque puede provocar una disminución de la calidad de impresión y un aumento de los materiales de desecho.
La principal causa de engarzado es la tensión inadecuada de la tela a medida que pasa a través de la impresora, lo que hace que el pliegue o "engarzado" aparezca en el producto terminado. Además, cualquier arruga que quede en la tela antes de que comience la impresión puede presionarse en el diseño y contribuir a problemas de engarzado más adelante.
4. Sangrado

El sangrado en la impresión de telas es un defecto común causado por el secado lento de la tinta en el material. Ocurre cuando la tinta de una capa anterior se desangra y se mancha en una capa o recubrimiento posterior aplicado al material. El sangrado puede ser difícil de diagnosticar, ya que puede aparecer como parches débiles e irregulares en las hojas impresas o grandes manchas de color que se extienden más allá del diseño previsto.
Se ve con mayor frecuencia cuando se usan tintas de baja viscosidad, como las que se usan para la serigrafía y la impresión digital. Las altas concentraciones de colorantes que se encuentran en las pastas de impresión también pueden contribuir al sangrado, lo que lleva a la decoloración de las telas y un resultado menos que ideal.
5. Colorea

La pérdida de color en la impresión de tela ocurre cuando el color existente en el depósito de la máquina de impresión se agota. Las causas más comunes son cuando la cantidad de tela impresa es demasiado grande o excede lo esperado, o la impresión con cabezales de impresión obstruidos que hacen que se rocíe tinta desigual. En la gran mayoría de los casos, el color se debe a una mezcla o dilución inadecuada del color en sí.
Las consecuencias de tener color en una máquina de impresión pueden ser desastrosas tanto para las empresas como para los clientes. Si no se detecta lo suficientemente temprano, puede provocar una coloración desigual en las telas o imágenes descoloridas que deberán desecharse y reimprimirse a un costo adicional, lo que dañará el resultado final.
6. Moteado

El moteado, también conocido como efecto moteado o impresión moteada, es un defecto de impresión de tela que puede ocurrir cuando el color se aplica de manera desigual. Esto da como resultado un patrón irregular de manchas o líneas que pueden tener diferentes tonos o texturas que el resto de la tela. El efecto moteado puede tener una variedad de causas, incluida la mala mezcla de tintes, concentraciones incorrectas de tinte, control inadecuado de la temperatura y presión o velocidad inadecuadas durante la impresión.
En algunos casos, incluso puede ser causado por partículas de polvo que se depositan en la tela antes de imprimir. El resultado es un patrón manchado que resta valor al aspecto general de la tela. Es importante detectar el efecto moteado al principio de la producción para reducir el desperdicio y garantizar una calidad constante del producto. Aunque las telas moteadas a menudo se rechazan para su uso, todavía hay formas de salvarlas con técnicas de teñido como el teñido excesivo o el teñido por manchas.
7. Adhesivos

El pegado es un fenómeno común en la impresión de telas que puede hacer que aparezca un pequeño círculo sin imprimir en el diseño. El problema es causado por una pequeña fibra o un trozo de pelusa que queda atrapado en la abertura de la pantalla durante la fabricación. El círculo resultante puede ser difícil de detectar y, a veces, se pierde a largo plazo.
Es importante tener en cuenta que el adhesivo difiere de otros defectos de impresión, como el agujero y el moteado, que son causados por una presión o un volumen de tinta desiguales. El adherencia se debe principalmente a una limpieza insuficiente del textil antes de la impresión y al mantenimiento inadecuado de la malla de la pantalla. Cuando las fibras y las partículas de pelusa se acumulan en la malla con el tiempo, pueden alojarse en las aberturas e interrumpir el proceso de impresión. Como tal, las impresoras deben prestar mucha atención a sus procedimientos de limpieza y mantenimiento para evitar este problema por completo.
8. Grieta o desalineación

Este problema se observa a menudo en las transferencias de calor, donde se producen grietas o desalineaciones en la impresión de la tela cuando el diseño no se transfiere completamente del papel a la tela. Esto se debe a una variedad de causas, pero ocurre con mayor frecuencia cuando se retira el papel mientras la tela aún está caliente. El calor hace que el diseño se adhiera al papel, lo que hace que partes de la imagen se "agrieten" o se desalineen.
La presencia de arrugas o pliegues en el papel también puede provocar una desalineación, lo que resulta en espacios y otras irregularidades en el patrón impreso. Además, las telas con un tejido apretado suelen ser más difíciles de imprimir con precisión que las telas con aberturas más grandes entre los hilos.
9. Doblado de patrones

La flexión del patrón es un problema que puede surgir en la impresión de telas, donde el cabezal de impresión puede crear un patrón indeseable a medida que se mueve sobre el sustrato. Si el cabezal de impresión no está alineado correctamente o si el sustrato no avanza de manera uniforme, puede ocurrir este problema. Como resultado, se formará una línea o banda del área no impresa a lo largo de la línea recta por donde ha pasado la cabeza.
La gravedad de esta flexión del patrón depende de varios factores, incluido el tamaño y la presión del cabezal de impresión y el tipo de tinta que se utiliza. Esta distorsión del patrón puede causar problemas como una mala coincidencia de colores en los paneles, cobertura inconsistente y bordes borrosos en los diseños.
10. Impresión desigual

La impresión desigual es un defecto común que ocurre durante la impresión de la tela y se caracteriza por un tono desigual del color del diseño en parches en toda la tela. Este problema puede deberse a muchos factores, como una preparación inadecuada de la pantalla o el uso de una escobilla de goma con una presión inconsistente. La impresión desigual puede ser particularmente dañina para los textiles, ya que puede afectar la apariencia del producto terminado. Además, también puede provocar problemas en el corte, la costura y otros procesos de fabricación.
11. Doble impresión

La doble impresión en la impresión de telas es un defecto común cuando el diseño no está en la posición correcta. Los diseños incorrectos y la adhesión incorrecta del diseño de impresión a la tela pueden causar esto. La doble impresión causa problemas como un tono de color desigual y pérdida de detalles en el diseño. Además, las impresiones dobles pueden arruinar patrones o diseños intrincados, haciéndolos irreconocibles o distorsionados.
12. Marcado de pigmentos no deseados

El marcado de pigmentos no deseados en la impresión de telas es un problema que afecta a muchas empresas de impresión y, a menudo, da como resultado productos de calidad inferior. Ocurre cuando los pigmentos utilizados en el proceso de impresión se distribuyen de manera desigual en la tela, causando manchas o parches de diferentes colores e intensidades.
Esto puede deberse a varios factores, incluida la abrasión mecánica en la pantalla de malla utilizada durante el proceso de impresión de telas, la exposición inadecuada a la luz, pantallas envejecidas y dañadas, y el ajuste incorrecto de los niveles de tensión durante la tirada de impresión. El resultado es una tela que tiene una coloración desigual y una apariencia general opaca.
13. Marcas de marco

Las marcas de marco son un defecto indeseable que puede ocurrir en la impresión de telas. Aunque se parecen a un patrón, son defectos inesperados e inoportunos en las telas estampadas. Las marcas de la montura aparecen como líneas o rayas en una impresión, generalmente causadas por la presión de la montura contra la tela, creando una hendidura. Estas marcas pueden crearse por la instalación incorrecta de marcos dentro de las máquinas de impresión, el estiramiento desigual de las telas y los marcos de tipo/tamaño incorrectos para telas particulares.
14. Doctor Mark / Racha

La marca o raya en la impresión de tela es un tipo de defecto que aparece como líneas paralelas en la tela, perpendiculares a la impresión. Una rasqueta mal colocada hará que una máquina de impresión no limpie y raspe la tinta adicional de los rodillos grabados, lo que provocará marcas o rayas de doctorado. En lugar de dejar solo pasta de tinte en los valles de las áreas grabadas, deja un residuo que se manifiesta como rayas en la tela estampada.
Las principales causas de este defecto se deben principalmente a la baja viscosidad de la pasta de impresión o a una alta concentración de colorante en dicha pasta. Como tal, es vital tener especial cuidado y precaución al configurar la cuchilla dosificadora para evitar que ocurra este tipo de defecto. Otros factores que contribuyen a las marcas de doctor incluyen sustratos altamente absorbentes, que pueden causar un teñido desigual durante la producción, o ajustes de presión incorrectos en los rodillos. Además, el grabado con rodillo de baja calidad con bordes ásperos también puede provocar problemas de marcas durante el proceso de impresión.
15. Marca de agua

La marca de agua en la impresión de telas es un efecto no deseado que produce un patrón ondulado o un área aclarada en el material. Esto puede deberse a varios problemas, como un fregado inadecuado, tensión superficial entre dos textiles y agua contaminada antes de teñir o teñir el acolchado.
La marca de agua ocurre cuando la absorción de licor de tinte se reduce debido a estos problemas, lo que hace que la tela no absorba suficiente tinte. Esto deja un color más claro de lo deseado, creando un patrón ondulado o un área aclarada. No puede ser fácil de notar hasta que se haya impreso en grandes cantidades y puede afectar significativamente el aspecto y la calidad de un diseño.
Deja un comentario