Screen Printing vs Digital Printing: Which Is Better?

Serigrafía vs impresión digital: ¿Cuál es mejor?

Con opciones aparentemente infinitas y varios métodos de impresión disponibles, elegir el adecuado para su proyecto puede ser una tarea desconcertante. Pero si te gusta la impresión bajo demanda, entonces decidir entre la serigrafía y la impresión digital es particularmente difícil de hacer si deseas estar más informado sobre ambas técnicas antes de lanzarte, ¡no te preocupes! Esta publicación de blog contiene toda la información necesaria, así que unamos fuerzas en un perspicaz viaje de descubrimiento mientras exploramos dos estrategias de producción ampliamente utilizadas: Serigrafía vs Impresión digital, ¿cuál finalmente triunfa?

 

Serigrafía

1. Explicación de la serigrafía


La serigrafía es una técnica milenaria que consiste en utilizar una plantilla de malla para transferir tinta a un sustrato. Es un proceso increíblemente versátil que se puede utilizar para imprimir en muchos materiales diferentes, incluidos papel, tela, madera, plástico y metal. El proceso comienza con la creación de una pantalla, generalmente hecha de malla de poliéster o nailon, en la que se quema un diseño con una emulsión fotográfica. Luego, la tinta se coloca en la parte superior de la pantalla y se empuja a través de los orificios de la malla a mano o con una escobilla de goma. A medida que pasa a través de los orificios de la malla y sobre el material debajo, la imagen se transfiere a su superficie.
 

2. Ventajas de la serigrafía

Una de las principales ventajas de este método es su capacidad para crear colores vibrantes e impresiones únicas con detalles increíbles. Esto lo hace ideal para cualquier tipo de obra de arte que requiera imágenes brillantes y llamativas, especialmente al crear diseños de logotipos o diseños de camisetas. Además, debido a que cada color debe aplicarse por separado para crear impresiones más complejas, este método también ofrece una precisión superior a la impresión digital, donde los problemas de registro a veces pueden ser difíciles de evitar. Por último, pero no menos importante, la serigrafía permite tiradas de mayor cantidad que la impresión digital, ya que es mucho más rápida y barata por costo unitario una vez que se pagan los costos de configuración.
 

3. Desventajas de la serigrafía

A pesar de su popularidad, también se asocian algunas desventajas con esta técnica. Uno de ellos es su relativa complejidad en comparación con la impresión digital, ya que se deben preparar múltiples pantallas con anticipación para cada color necesario por tirada, lo que requiere mucho tiempo y mano de obra por adelantado. Además, debido a que cada capa debe crearse individualmente con pantallas y tintas separadas, a veces pueden ocurrir errores de registro, lo que resulta en imágenes desalineadas entre impresiones, algo que no sucede con la impresión digital, que utiliza un archivo para fines de producción en lugar de varios archivos por color. Finalmente, la impresión digital a menudo resulta más rentable con respecto a tiradas pequeñas, ya que las tarifas de instalación son mínimas en comparación con las asociadas con los procesos de serigrafía.
 

Impresión digital

1. Explicación de la impresión digital

La impresión digital es un método prometedor que utiliza archivos digitales en lugar de pantallas y tintas. Este proceso permite la producción mucho más precisa de imágenes, logotipos y diseños que se pueden realizar de manera rápida y conveniente. El uso de la impresión digital permite la reutilización de materiales, así como la posibilidad de personalizar piezas de arte con colores vibrantes y diseños detallados. Además, las posibilidades son aparentemente infinitas con respecto a la selección de materiales, se pueden usar papel, telas, plásticos y metales.
 

2. Ventajas de la impresión digital

Al utilizar la impresión digital en lugar de los métodos tradicionales de serigrafía o impresión offset, las empresas pueden ahorrar costos debido a la menor cantidad de herramientas necesarias para configurar las impresiones (ya que no es necesario usar películas o placas). Además, es mucho más rápido que otros métodos ya que el tiempo de configuración se reduce drásticamente. La imagen resultante producida por la impresión digital también es más precisa con mayor resolución, esto la hace perfecta para aplicaciones como etiquetas de productos o artículos personalizados donde los detalles son más importantes. Además, este método ofrece una flexibilidad que no se puede encontrar en otras formas porque puede producir fácilmente tiradas cortas sin tener que hacer grandes inversiones en stock.
 

3. Desventajas de la impresión digital

Una de las principales desventajas de la impresión digital es que su viveza y uniformidad de color no son tan buenas como las de la serigrafía y, al mismo tiempo, la reproducción cromática en la parte posterior empeora a medida que aumenta el grosor de la tela. Otra desventaja es que no todos los tipos de materiales son compatibles con las impresoras digitales. Algunos sustratos pueden requerir un tratamiento específico como el encolado para que las tintas penetren en la tela.
 

¿Qué es mejor, la serigrafía o la impresión digital?

Ahora que hemos repasado las ventajas y desventajas de la serigrafía y la impresión digital, analicemos cuál es la mejor.
 

1. Consideraciones de calidad


Cuando se trata de calidad, la serigrafía es reconocida por su confiabilidad y vitalidad cuando se trata de colorear. La técnica de coloración permite líneas y bordes claros en los textiles, lo que la hace ideal si está buscando impresiones de alta calidad que requieran detalles de precisión, pero no es adecuada para diseños complejos con muchos detalles o colores pequeños. Por otro lado, la impresión digital se ha vuelto más popular en los últimos años y ofrece una excelente resolución de imagen con colores vibrantes, pero puede que no sea adecuada para detalles exquisitos o diseños intrincados que requieren un contorno preciso.
 

2. Tiempo y costo


El costo y el tiempo de respuesta también deben tenerse en cuenta al elegir entre serigrafía e impresión digital. En términos generales, la serigrafía suele ser más rentable que la digital cuando se producen grandes volúmenes de impresiones. Sin embargo, esto puede variar según la complejidad y el tamaño de los diseños impresos. Además, el tiempo de respuesta para ambos métodos difiere significativamente dependiendo de qué tan ocupada esté la impresora, digital puede demorar hasta 5 días, mientras que la pantalla puede demorar varias semanas dependiendo de cuántos pedidos tenga por delante el suyo.
 

3. Idoneidad para diferentes proyectos

Algunos proyectos son más adecuados para ciertos tipos de impresión que otros, dependiendo de los objetivos de su producto, es una buena práctica elegir un método que funcione mejor con lo que está tratando de lograr. Por ejemplo, la serigrafía es ideal para telas gruesas donde se necesitan colores agradables en la parte posterior, mientras que la impresión digital funciona mejor con impresiones artísticas donde es necesario preservar muchos detalles. Cuando no esté seguro, hable con un proveedor profesional que pueda recomendar un proceso apropiado en función de lo que necesita.
 

Conclusión

Ahora podemos responder a la vieja pregunta de ¿qué es mejor, la serigrafía o la impresión digital? Lo cierto es que ambos ofrecen sus propios beneficios e inconvenientes, por lo que depende del proyecto y de los objetivos finales. Al evaluar la calidad, los costos y el tiempo de respuesta, debería poder decidir qué método es mejor para su proyecto. Investigue un poco para comprender qué proceso funciona para sus necesidades y siempre pregunte a un profesional si no está seguro.